Secundaria General No. 39 'Enrique González Martínez'
jueves, 6 de septiembre de 2012
Propósitos de los docentes
· Organizar y animar situaciones de aprendizaje
· Gestionar la progresión de los aprendizajes
· Utilizar las nuevas tecnologías
· Organizar y ejecutar el trayecto formativo personal
· Trabajar a partir de los errores y obstáculos en el aprendizaje
· Construir y planificar dispositivos y secuencias de aprendizaje.
· Implicar a los educandos en su aprendizaje
· Practicar en mi tarea el trabajo colectivo
· Participar en la gestión de la escuela
· Informar e implicar a los padres y madres de familia
· Prevenir la violencia en mis grupos.
Propósitos de la directora
Lograr la armonía comunicativa
acertiva entre los elementos que conforman la comunidad educativa (docentes,
personal administrativo, de apoyo e intendencia) padres de familia, el alumnado
y el supervisor dentro de un marco colaborativo, con el fin de que la
construcción de los aprendizajes de los alumnos, resulten excelentes entregando
a la sociedad una persona con educación integral, con valores fundamentados,
creativos y críticos desarrollando las competencias marcadas en el Plan de
Estudios 20011:
·
Propiciar
el trabajo colaborativo
·
Favorecer
la capacitación actitudinal pedagógica del docente.
·
Aplicar
adecuadamente los recursos económicos y financieros con el fin de satisfacer
las necesidades más urgentes.
·
Lograr
organizar en forma efectiva el trabajo escolar.
·
Asesorar
a la Asociación de padres de familia con el fin de que presenten el
mantenimiento adecuado de la escuela y que conozcan el Reglamento de la A.P.F.
·
Propiciar
el desarrollo de las competencias contempladas en el plan de estudios 2006
Dimensión pedagógica Curricular
Objetivos:
1.-Propiciar en forma efectiva la comprensión lectora y redacción de textos en el alumnado de la Secundaria General #39 con el apoyo comprometido de todos los docentes y de Padres de Familia, durante los ciclo escolares 2007-2008, 2008-2009, 2009-2010 utilizando la biblioteca de aula y otros, coordinadamente con directivos.
2.- Reducir la reprobación escolar en el ciclo escolar 2007-2008 de 15% al 10% respecto al Ciclo escolar 2006-2007 llevando a cabo un seguimiento del proceso enseñanza-aprendizaje durante cada bimestre del ciclo escolar, por directivos, docentes y personal de apoyo en forma colegiada.
3.- Propiciar la formación de valores (respeto, honestidad, responsabilidad, tolerancia) y hábitos (puntualidad y orden) con apoyo comprometido de Padres de Familia y docentes.
4.- Se propiciará el trabajo experimental, con el fin de disminuir los índices de reprobación escolar en las materias de Biología, Matemáticas.
1.-Propiciar en forma efectiva la comprensión lectora y redacción de textos en el alumnado de la Secundaria General #39 con el apoyo comprometido de todos los docentes y de Padres de Familia, durante los ciclo escolares 2007-2008, 2008-2009, 2009-2010 utilizando la biblioteca de aula y otros, coordinadamente con directivos.
2.- Reducir la reprobación escolar en el ciclo escolar 2007-2008 de 15% al 10% respecto al Ciclo escolar 2006-2007 llevando a cabo un seguimiento del proceso enseñanza-aprendizaje durante cada bimestre del ciclo escolar, por directivos, docentes y personal de apoyo en forma colegiada.
3.- Propiciar la formación de valores (respeto, honestidad, responsabilidad, tolerancia) y hábitos (puntualidad y orden) con apoyo comprometido de Padres de Familia y docentes.
4.- Se propiciará el trabajo experimental, con el fin de disminuir los índices de reprobación escolar en las materias de Biología, Matemáticas.
Recursos económicos y materiales
Los recursos con que cuenta la escuela para llevar a cabo este proyecto proviene de la cooperación voluntaria que aportan algunas veces los padres al inicio del año escolar y del rendimiento que proporciona la venta de productos de C A S a los cuales tratamos de sacarle el mejor provecho posible.
La escuela cuenta con un edificio de tres módulos cuenta con videocasetera, televisiones, DVD taller de dibujo, taller de computación con 10 computadoras, taller de corte y confección, taller de electrónica, taller de cultura de belleza, aula de FORACYT con 25 computadoras, antena parabólica para la Red Edusat, 5 computadoras con Internet para el servicio administrativo, 2 maquinas de escribir eléctricas, fotocopiadora, 1 cañon, una laptop. Sue ubicación la puede ver en:
Ubicación de la escuela.
Justificación
En nuestra micro-aldeaglobal no ha sido posible la conformación de un “mismo idioma” de un “mismo entender”, no hemos podido conformar ése equipo colaborativo hemos llegado a la colegiación, estamos intentando llegar al trabajo colaborativo en el trabajo.
Sabido es por todos nosotros que es cuestión de voluntades, y que sin estas jamás lograremos esa conjunción dialéctica ésa comunión epistémica el proceso enseñanza aprendizaje quedará a medias.
No podemos entender que, nadie ajeno a nuestro ecosistema escolar nos arreglará nuestra problemática, somos nosotros los interesados los que lograremos esta comunión, este sentido de la responsabilidad compartida, ésta creatividad única solo será posible cuando cada uno de nosotros estemos concientes de nuestro hacer y respeto que nos debemos a nosotros y a los demás.
Misión y Visión de nuestra escuela
LA MISIÓN
Propiciar una educación integral, participativa, con las cinco dimensiones de calidad, que desarroye las competencias para la vida; sustentada en los cuatro pilares educativos, permitiendo a los alumnos desenvolverse en el proceso globalizante y cubrir los retos que la sociedad demande.
LA VISIÓN
Ser una escuela que posibilite aprendizajes significativos, en donde el dicente construya el conocimiento, y tenga como eje vertebral los valores de una educación de calidad; de la misma forma la ética docente, con responsabilidad, participación y profesionalismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)